El spam quita mucho tiempo, si sumamos el leer y borrar cada vez, además del espacio ocupado en el correo, ya sea en la bandeja de entrada o en la de spam o correo no deseado.

Somos nosotros los encargados de cuidarnos en Internet, no debemos darle nuestro correo a extraños e inscribirnos a diestra y siniestra en cuanto sitio nos digan, siempre hay que pedir referencias del sitio, ya sea a un amigo o investigar en Internet.
Los concursos nos van dejando vulnerables a los spam, nuestros correos están en bases de datos que se comercializan y somos catalogados por nuestros gustos, edad y características.
Aquí hay una presentación con algunos datos para evitar ser parte de la lista de spam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario